top of page

Dreamland, un sueño fracasado

 

Alba Santamarina

@LoveYouDarlingg

 

Parece ser que lo que predecía mi compañera Patricia Villarón en su post “Cuatro estrena la serie Dreamland. ¿Será todo un sueño?", se ha convertido en realidad.

 

La nueva apuesta de Cuatro, que se estrenaba el pasado 28 de marzo en el prime time de los viernes, no ha obtenido el resultado que esperaban. En su primera emisión alcanzaba un escaso 4’6% de Share y 873.000 espectadores, mientras que en su segunda entrega aún bajaban más estos índices, al cosechar un corto 2’7% y tan solo 455.000 seguidores. Este es el motivo que ha llevado a Cuatro a cambiar Dreamland tanto de fecha como de horario.

Ya decía mi compañera que los prime time del viernes estaban ya bien ubicados y estereotipados, y esto es lo que lleva a la nueva apuesta de ficción al fracaso absoluto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuatro hizo una apuesta arriesgada al colocar esta nueva serie adolescente enfrentándola a Sálvame Deluxe (Telecinco), Equipo de investigación (La Sexta) y Me resbala (Antena3), que cuentan con un elevado número de seguidores semanales y una target de audiencia demasiado encasillado que difícilmente les darían la espalda. A pesar de esto y en mi opinión, la apuesta de Cuatro fue una buena decisión pese al riesgo que corría, ya que es cierto que se trata de un perfil totalmente opuesto al de sus competidores, por lo que intentaban abarcar un target diferente, y de este modo, no competir de manera tan directa con el resto de cadenas.

 

Sin embargo, y pese a su intensa campaña de promoción en todos los canales de Mediaset, los presagios se han vuelto realidad. Dreamland pasa a emitirse en el late night de los jueves, detrás de Un príncipe para Laura, que en su estreno obtuvo un elevado 7’4% de cuota de pantalla.

Esta técnica de inserción de programas en la parrilla televisiva se denomina Hammock, y consiste precisamente en colocar un producto nuevo o débil entre otros de probada eficacia. En este caso, Dreamland se situaría detrás de un programa de audiencia elevada, para aprovechar así su arrastre e intentar ganar espectadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta me parece una buena técnica para llevar a cabo por parte de Cuatro, aunque deberíamos analizar también los índices de sus competidores. El pasado jueves, TVE1 lideró el prime time gracias a Cuéntame como pasó, que obtuvo un elevadísimo 20’9% de Share, seguido por la nueva propuesta de La Sexta, El jefe infiltrado (14’6%), Cine de Antena3 (13,4%) y los primeros capítulos de Intelligence, la nueva apuesta de Telecinco, que se quedaron relativamente escasos con un 5’5% y un 7,3% en las emisiones de prime time. Sin embargo, puede que su traspaso al late night se convierta en un acierto, aunque, ¿no era Dreamland una serie de adolescentes? Es decir, ¿es el late night un buen horario para los espectadores a los que, en principio, querían dirigirse?

Veamos cómo transcurren los próximos acontecimientos de esta nueva serie de Cuatro

 

 

Canal + 1

PARAMOUNT

FDF

La Sexta

Cuatro

Canal Viajar

Cadenas 

©2014 UPSA Salamanca 

Ultimos Post

bottom of page