top of page

Lo Viejo y lo Nuevo "El Grand Prix"

Estrenamos sección en el blog. Lo primero sería preguntarnos que queremos de está sección. Sobre todo va dedicado a comprobar que pasaría hoy en día con algunos programas que han tenido existo a lo largo de los ultimos años.

 

Nuestro primer programa es El Grand Prix. Un programa que consiguió un gran éxito todos los veranos desde el año 1995 a 2005. Era un concurso que consistía en enfrentar a dos pueblos de menos de 5000 habitantes en una serie de pruebas en las que obtenían unos puntos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde un principio era un programa pensado para ver en familia. (desde el niño hasta la abuela). Al dirigirse a un Target de audiencia muy amplio, lo convertia en un programa de éxito o fracaso. Triunfó el éxito.

 

Si se revisan las audiencias que ha hecho el Gran Prix. En su primera edición conquistó en la final un 27% de Share y 3.435.000 espectadores. Unos datos que hoy en día ya firmarían muchas cadenas de TV. Esta audiencia se mantuvo a lo largo de todas las temporadas y despidiéndose de la pantalla con una audiencia del 19,2% el dato más bajo en sus 10 años de historia. (Por encima de la media actual de las cadenas de Televisión).Estos datos cobran mayor peso si pensamos que el verano está considerado como época baja. El Grand Prix después de su etapa en el medio público se pasó a FORTA (Televisiones Autonómicas) donde consigó gran audiencia pero no destacó tanto como en la televisión pública.

 

Un aluciente del éxito del programa fue que estuviera presentado por Ramon García conocido por dar las campanadas en TVE durante muchos años. Actualmente está en las tardes de la Cope. Ramontxu conseguía hacer un programa dinámico, entretenido y donde todas las pruebas se vivieran con gran intensidad en casa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viendo las cadenas seleccionadas ( Cuatro, La Sexta, Paramount, FDF, Canal + 1, Viajar) en la que más podría triunfar es en Cuatro. La cadena de Mediaset ha apostado fuertemente por los concursos. Han destacado algunos programas como Lo Sabe o No lo Sabe con una media de audiencia del 5.1% o Uno para ganar 7,7% Share.Cuatro es especialista en "realittys amorosos" como Granjero busca esposa a lo largo de sus cuatro temporadas una media de un 8,9% de cuota de pantalla o Un príncipe para Corina casi un 12%. El último reality de Cuatro es Deja sitio para el postre protagonizado por Paco Torreblanca (Considerado uno de los mejores reposteros de España y del mundo). El programa que hace Paco es diferente a TopChef (Antena 3) o Masterchef (La 1)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viendo el amplio abanico de programas concurso que ha tenido Cuatro a lo largo de su breve historia. El Grand Prix sería el programa perfecto para que Cuatro diera el salto verdadero al Prime Time con un concurso y competir con Antena 3, La 1 y Telecinco.

 

Uno de los inconvenientes que presentaría para que el programa volviera es la creación de los escenarios. El programa en su etapa en TVE se realizaba en el plató 3 de los Estudios Buñuel, uno de los más grandes de Europa, donde actualmente se graba Masterchef. Seguramente hoy en día los escenarios estarían pagados por Mediaset.

La estrategia perfecta para el grupo sería emitirlo en todos sus canales como hizo con la serie El Principe.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muchos son los nostálgicos que quieren que vuelva este programa sea la cadena que sea. Este programa se ha convertido en parte fundamental de la historia de la Televisión en España. ¿Quién sabe si en un futuro volverá como ocurrió hace unos años con el Un, dos, tres? Esperemos.

 

 

Canal + 1

PARAMOUNT

FDF

La Sexta

Cuatro

Canal Viajar

Cadenas 

©2014 UPSA Salamanca 

Ultimos Post

bottom of page