Jordi Évole da el golpe de audiencia
Cumpliéndose 33 años del fallido golpe de Estado en el Congreso de los Diputados, La Sexta nos prometía un documental en el que se nos aclararían muchos hechos ocultos que ocurrieron ese día. Cuán grande fue la sorpresa de los espectadores cuando no sólo se destapaba información que nadie sabía, sino que se afirmaba que el golpe de Estado había sido un complot llamado Operación Palace en el que se veían involucradas personalidades importantes de la política y que incluso el rey estaba metido en el ajo. Ya dijo Jordi Évole que había que ver el (falso) documental hasta el final.

A diez minutos de que empezara el reportaje, las redes sociales ya explotaban con la división de opinión entre los espectadores, calificando incluso a Évole como el Orson Wells de nuestra época y su conocida “Guerra de los Mundos”. Al terminar el documental y con el rótulo de: “Nos hubiera gustado contar la verdadera historia, pero no ha sido posible”; las redes sociales y el debate que se producía en la mayoría de casas españolas echaban humo (entre aplausos y venas del cuello hinchadas), con comentarios que se dividían entre alabanzas al maravilloso producto que había ideado el periodista o críticas a la frivolidad o límite del humor al que se había llegado.
"¿Cómo pueden sacar cosas así con lo mal que se pasó ese día?", se oía en mi casa y seguro que en otras muchas. No, no, no. La cosa se estaba enfocando mal. El golpe de Estado del 23-F era sólo una excusa. Évole no quería que se valorara así el reportaje por el hecho de que se hubiera experimentado sobre este capítulo de la historia de España, sino demostrarnos a todo el país lo fácil que es manipularnos, lo fácil que es manipular y lo que aún no sabemos; y lo consiguió. BRAVO.
Patricia Villarón
@_Patricium
24 de febrero de 2014
Canal + 1
PARAMOUNT
FDF
La Sexta
Cuatro
Canal Viajar
Cadenas
©2014 UPSA Salamanca