top of page

Series policiales, ¿de nuevo en alza?

 

 

Alba Santamarina

@LoveYouDarlingg

 

 

 

Esta semana nos hacemos eco de la noticia publicada en

VerTele que afirma que Emilio Aragón ha presentado la

propuesta de una nueva serie policiaca a Antena3, ya que

“quiere volver a la televisión”.

 

 

 

 

A cuenta de esto, hablemos de otras series de este género.

En España se han llevado mucho las series policiacas durante un tiempo. Ejemplo de esto son, sobre todo, El Comisario y Policías, en el corazón de la calle.

 

Como recordareis, El Comisario fue estrenada en 1999 en Telecinco y consiguió mantenerse en antena nada más y nada menos que diez años, hasta 2009. Posteriormente, fue reemitida por el resto de canales del actual Grupo Mediaset (Telecinco Estrellas, FDF, La 10 y Energy) y en la actualidad, en Nueve.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, en esa misma época, la competente Antena3 estrenaba Policías, en el corazón de la calle. Una serie ambientada en el mismo estilo pero que no tuvo el mismo éxito, pues solo estuvo emitiéndose desde el año 2000 hasta el 2003.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los datos estadísticos recuerdan que El Comisario consiguió alzarse con una cuota de audiencia muy elevada durante toda su estancia, pues cuenta con una media de 4.000.000 de espectadores a lo largo de sus doce temporadas. Un dato que sin duda hace ver lo exitosa que fue la serie, pues marcó un paso importante en el tema de series policiales de nuestro país.

Además, ambas series consiguieron un reconocimiento especial por parte de la Policía Nacional en su momento, pues consideraban que plasmaban la realidad de su trabajo.

 

Años después, España disfrutaba de una nueva serie policial. Esta vez, en tono de humor. Los hombres de Paco, propuesta por Antena3, no tuvo gran éxito en su primera temporada, por lo que no fue hasta 2005 cuando consiguió hacerse un hueco en el prime time español de los jueves. Finalmente, la serie consiguió cubrir nueve temporadas y en su fecha de fin, en 2010, esta había mantenido una media superior a los 3.000.000 de espectadores a lo largo de toda su emisión.

 

Sin embargo, El Comisario y Los hombres de Paco no tienen

absolutamente nada que ver. En la primera, pretendían

mostrar el día a día de una comisaría de policía de nuestro

país, además de los quehaceres diarios e idas y venidas de

los propios miembros del Cuerpo. Por su parte, Antena3

mostró esto en clave de humor, siendo lo más importante

la vida personal de los personajes.

Es decir, lo único en común son el escenario y las placas.

A pesar de esto, se mantiene el comentario de que en un

principio, la propuesta de El Comisario sí seguía más la línea

de “Los Pacos”.

 

Esto demuestra que es muy difícil saber qué propuestas gustarán a la audiencia y en qué momento, pues puede que los espectadores de uno fuesen más tarde también los del otro.

 

En la actualidad, El Comisario sigue en emisión en el Canal Nueve de Mediaset, lo que nos hace pensar que, a pesar de tratarse de una serie “antigua”, puede reenganchar totalmente a nuevos espectadores gracias a sus tramas, y también hace que los que ya la veían, la recuerden.

 

Por su parte, Los hombres de Paco aspiraban en su estreno a alcanzar una cuota de audiencia elevada porque, gracias a la historia de amor de Lucas y Sara, todas las adolescentes del país veían cada semana lo nuevo de la serie. Esto implica que ya no solo lo viesen los padres, sino también los hijos, o en este caso, las hijas.

 

Aún no se sabe nada de la propuesta de Emilio Aragón. En el caso de tratarse de una serie con humor de este estilo, podría ser fiel competidora de B&B (Telecinco), en cuanto a género y público se refiere.

 

En Cuatro son también fieles a este tipo de seriales, pues cuentan con títulos como NCIS Los Ángeles, Hawai 5.0, Mentes criminales e incluso Homeland. Todos ellos extranjeros y distantes a la realidad de El Comisario y demás.

Aún así, la viabilidad de la propuesta de Aragón hacia Antena3 es totalmente posible, pues es un canal actualmente en alza, aunque por detrás de la exitosa Telecinco. Además de esto, si el estreno de la serie fuese inmediato, un buen horario de emisión sería el prime time de los jueves ya que Tu cara me suena llega a su final y, por su parte, su clara competente, Telecinco, pone pronto también fin a La Voz Kids.

 

De este modo, solamente queda esperar a la publicación de la nuevas noticias respecto a esta posible nueva serie de policías.

Canal + 1

PARAMOUNT

FDF

La Sexta

Cuatro

Canal Viajar

Cadenas 

©2014 UPSA Salamanca 

Ultimos Post

bottom of page