top of page

El fin de semana en La Sexta 

Miguel Santos

@MSantosGa

 

En la siguiente entrada hablaremos de la programación de La Sexta en el fin de Semana y más concretamente en el fin de Semana del 26 y 27 de Abril.

 

El fin de semana es ese periodo donde la programación de la televisión cambia de manera radical. Casi no coinciden ninguno de los programas que se emiten de lunes a viernes. La programación del fin de semana al igual que ocurre en el medio radiofónico está enfocada al entretenimiento. Existe una gran diversidad de contenidos para toda la familia y edades.

 

Análisis de la parrilla.

 

La programación de La Sexta desde la madrugada (6:00) hasta el Prime Time su programación son los mismo programas pero con diferentes contenidos.

 

A continuación un desarrollo de los programas del fin de semana en La Sexta.

 

Toda la madrugada y hasta las 7:15 de la mañana tenemos La Sexta en concierto. Un espacio de entretenimiento que consiste en una sucesión de videoclip musicales de todos los géneros. Es un producto barato para estas horas de la mañana donde la televisión no tiene unos grandes índices de audiencia. Exactamente un 2% Share y unos 10.000 espectadores.

 

Con varios minutos de adelanto el sábado y con minutos de retraso el domingo respecto al horario marcado en la web de la cadena empezaba Historias con denominación de origen. El programa del sábado estaba dedicado en esta ocasión a la ciudad románica por excelencia de España. La villa de Zamora. El programa muestra los rincones más típicos de cada sitio a través de las experiencias de sus lugareños. La catedral y sus iglesias. Hace un recorrido por su gastronomía y sus personajes más ilustres. El domingo fue un programa que mostraba a personas que les gustaban las concentraciones, como Pingüinos. Es un programa de entretenimiento y perteneciente al subgénero del  Lifestyle.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los animales tienen su hueco en la programación desde las 7:45 hasta las 8:30 en La Sexta. Bestial nos cuenta historias enternecedoras de animales o problemas que tienen sus dueños con los animales. Ayuda a los espectadores a que puedan identificar problemas que tengan sus mascotas. El programa se encuentra bajo la subgénero Lifestyle. Es un programa que por lo general va destinado a un público interesado en las mascotas.

 

A las 8:30 comienza en la programación “las horas de enseñar edificios”. Desde pisos de estudiantes hasta hoteles espectaculares pasando por casa que salen de lo común.

El primer programa de los tres es Piso Compartido que comienza a las 8:30, nos descubre pisos de estudiantes que tienen ciertas peculiaridades. Es un espacio destinado a los estudiantes universitarios, queda reflejado en las conversaciones que mantienen las personas del equipo. La forma de enseñar los pisos tiene una estructura se empieza con las zonas comunes de la casa que son el salón, la cocina y el baño. Posteriormente con el dormitorio de la persona que se encarga de la visita y luego se pide permiso para entrar en las habitaciones del resto de personas que viven en el edificio. Pertenece al entretenimiento y el subgénero del lifestyle.

 

En España una de las mayores potencias de la economía es el sector servicios y que mejor manera de dar a conocer todos los hoteles que hay en España que con un programa de televisión. A las 9:15 empieza Hoteles con encanto donde cuatro o cinco hoteles de España que tienen ciertas peculiaridades o historias, son enseñados por sus trabajadores o personas ilustres muy ligadas al hotel. Por lo general los hoteles suelen ser zonas diferentes para dar a conocer toda la diversidad de estilos y no centrarse en un estilo de hoteles. Este contenido está englobado bajo el livestyle.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quién vive ahí? Un espacio donde se enseñan casas y lugares que por alguna razón son peculiares. Desde casas que tienen más baños que dormitorios a pisos de 20 metros cuadrados en pleno centro de Barcelona. El programa comenzó con retraso. Su hora de inicio son las 10:45 y comenzando las emisiones a las 10:51. Es un programa que despierta el interés en las familias. Una ventaja es que sirve para tomar ideas para decorar tu casa o como cambiar la distribución de la misma. La frustración es algo que fomenta este programa, a la hora de ser analizado las sensaciones que causa es de impresión sobre las imágenes que se muestran en la pantalla y de envidia al ver las grandes casas que existen en nuestro país y que no son de gran estrellas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos tres programas son muy baratos ya que no implica una utilización amplia de medios. Solo hace falta un cámara, un sonidista y el presentador. Se pueden grabar en el día por lo que no implican un gasto importante en alojamientos. El transporte es el único factor que encarece el producto al moverse por toda España. Si ves el programa durante varias semanas te das cuenta de que se repiten ciertas casas o hoteles que son visitados.

 

Poco antes de la una de tarde y más concretamente a las 12:45 arranca Top Trending Tele. Un programa que realiza un zapping por los mejores momentos de la televisión en los últimos meses y años. Tienen varios rankings como el de minutos musicales. Mezclado con videos de otras cadenas que intentan dar la opinión sobre lo que es el video principal. APM el programa de la TV3 fue uno de los primeros en realizar este tipo de montajes. Y cientos de jóvenes acudían a internet para ver estos montajes. Consigue tal repercusión que ha pasado a la televisión generalista. Al macrogénero del entretenimiento y en su apartado al humor y más concretamente al zapping. Son programas muy baratos debido a que no consiste en la creación de material. Es más una clasificación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A las dos de la tarde comienza La Sexta noticias, los informativos. Una pieza fundamental de las cadenas de televisión. La peculiaridad de los informativos de La Sexta es que comienzan una hora antes que el resto de las cadenas generalistas a excepción de cuatro que empiezan a las dos y de 13 televisión que comienzan a las dos y media.

 

La Sexta noticias en el fin de semana está presentado por Cristina Villanueva que se encarga de repasar de toda la actualidad ocurrida en el día. Los informativos están catalogados como realidad.

 

A las tres de la tarde comienza La Sexta Deportes que repasa la actualidad del deporte en nuestro país. Estos programas hacen un especial incapie en la actualidad del Barcerlona y Real Madrid que son los que equipos que tiene un mayor numero de aficionados. Es un programa de información deportiva perteneciente al género de realidad.

 

Con una duración de 10 minutos comienza la La Sexta Meteo. Un espacio de realidad que nos da toda la información del tiempo.

 

A las 15:45 arranca la sesión de tarde primero con una película y posteriormente con el futbol.

 

La película del sábado fue El Desafío y el domingo Equipo a la fuerza. Son unas películas que no llegan al notable según IMDB. No hay una gran productora detrás que las avale. Han valido muchos dinero y para rentabilizar ese dinero se venden a las televisiones para ser puestas en la sobremesa. Generalmente son vendidas en paquetes junto a una película de serie A. Tras la fusión de Cuatro y Antena 3 estos paquetes de películas son comprados por Atresmedia y luego distribuidos por los diferentes canales que emiten películas en el medio.

 

Atresmedia ha adquirido los derechos televisivos de la Liga Adelante para las próximas dos temporadas por lo que emite dos partidos de futbol el fin de semana. Uno el sábado y otro el domingo. El partido del sábado jugaba el líder el Deportivo de la Coruña frente a la Ponferradina. Lo que un principio parecía un partido fácil para el líder se le complicó y perdió por tres goles a cero en el estadio de Riazor. El partido del domingo no se presentaba tan atractivo como el del sábado enfrentaba al Numancia con Real Madrid Castilla. Un partido que se desarrollo de forma aburrida por parte de ambos equipos que no consiguieron más que un empate que les condena a ambos a no luchar por descender.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vistos estos dos partidos queda claro que Atresmedia quiera vender los partidos de la Liga Adelante. Diciendo que es la segunda división más competitiva de los últimos años. Los partidos de futbol pertenecen a la realidad y concretamente a deportes.

 

A las 20 horas vuelve la información la edición de noche de La Sexta Noticias a las 20:55 La Sexta Deportes y a las 21:20 La Sexta Meteo.

 

A las 21:30 comienza el prime time de La Sexta. El sábado se emite La Sexta Noche, exactamente a las 21:29 comienza el programa más visto del día con un 1.172.000 de espectadores y un 8,8% de share. Presentado por Iñaki López y copresentado por Andrea Ropero y Ana González. Entre algunos de los colaboradores destacan José Luis Roig, Carmelo Encinas, Francisco Marhuenda, Eduardo Inda entre otros muchos otros.

El programa tiene una duración exacta de 3h 47’ 31” sin publicidad. Lanza un sumario con una serie de temas que el sábado 26 de abril fueron la banca, educación y justicia. Estos temas en un primer momento son presentados con un video y posteriormente da lugar al debate moderado por Iñaki López.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es un programa donde las opiniones personales tienen un gran peso y se empieza a crear un debate enfrentados y todo va hacia el mismo lugar que es PP o PSOE. La Sexta Noche es una derivación del Actually Show, estos son programas magazines con tertulias, entrevistas y tratan la actualidad. Es una variación debido a que el programa se emite en el Prime- Time pero tiene la misma estructura que un Actually Show.

 

El prime time (21:30 ) del domingo comienza con el programa que más fama y audiencia le ha dado a la cadena. Salvados, el programa presentado por Jordi Évole y trata temas de actualidad. En la web de La Sexta lo anuncian como “El mejor programa de reportajes y entrevistas sobre actualidad”. El equipo de Évole se encarga de investigar un tema de actualidad y mostrar ese con la mayor imparcialidad posible. Esto es posible a través de las entrevistas que realiza Jordi a personas implicadas en el tema o verdaderos expertos en la materia.

 

 

 

 

 

 

 

 

Es un programa que pertenece al Actuality show donde existe un presentador que es Jordi Évole y cara visible del programa. No es un actuality show puro debido a que hace una hibridación de la actualidad con los docudramas. Es el programa que consigue un mayor índice de audiencia del día con 1.943.000 espectadores y un 10,7% de share.

 

A las 22:30 comienza El objetivo presentado por Ana Pastor, un espacio que intenta averiguar la verdad de lo que ocurre en la sociedad española. Para ello entrevista a ministros, empresarios, obispos, entre otros muchos. La señora Pastor les plantea un tema que esta de actualidad. Para ello utiliza unas preguntas trampa para que el entrevistado responda de una forma y ella le pueda rebatir. Los últimos temas que ha tratado el programa han sido las viviendas que tiene el Estado, el drama de la pobreza, o la entrevista al José Manuel Soria ministro de industria.

 

La audiencia que cosecha el programa es inferior al de Évole con 1.333.000 espectadores y un 7,1% de share. Datos muy buenos para la cadena.

 

Tras el programa de Pastor a las 23:45 la cadena emite dos reposiciones del programa de Évole.

 

Tanto sábado como domingo a la 1:45 comienza Impacto Total, un programa de entretenimiento que se encarga de hacer humor a través de las desgracias ajenas de la gente. Es un programa barato debido a que solo utiliza imágenes sin necesidad de sonido. Hay imágenes que hieren la sensibilidad que han ocurrido en cualquier parte del mundo.

 

A las 2:30 empieza un programa un programa de 15 minutos. Ganing casino un game show donde los espectadores a través de internet juegan a la ruleta o al Black Jack. Este espacio está patrocinado por la pagina web ganing.com.

 

A las 2:45 comienzan Los minutos musicales que dudaran toda la noche.

 

CONCLUSIONES

 

La Sexta en el fin de semana apuesta por una programación variada para todos los públicos a excepción de los niños, al no existir programas de animación. La mañana parece más orientada a la vida en familia con unos programas más familiares como ¿Quién vive ahí?. La tarde más orientada para pasarla con los amigos viendo el futbol y tomando unas cervezas. La noche de La Sexta está orientada a reflejar a los espectadores los problemas que ocurren en España de una manera clara y con argumentos que todo el mundo pueda entender.

El único incoveniente que encuentro es que el público que es fiel a la cadena a medida que vea algunos contenidos le resultaran competitivos. La renovación de estos puede conseguir atraer a más público. Incluyendo algún programa de 20 minutos para niños la programación de La Sexta seria la ideal para cualquier cadena.

 

Canal + 1

PARAMOUNT

FDF

La Sexta

Cuatro

Canal Viajar

Cadenas 

©2014 UPSA Salamanca 

Ultimos Post

bottom of page