top of page

Gravity triunfa en la Gala de los Óscar

Alba Santamarina

@LoveYouDarlingg

 

Gravity se alza como la vencedora de la noche en la Gala de los Óscar 2014.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Canal+1 emitía un año más la Gala en directo, junto con su aclamada Alfombra Roja. Eran muchas las películas nominadas cuyos títulos resonaban alto y claro, sin embargo, la noche deja a muchas de ellas sin premio.

 

12 Años de esclavitud, de Steve McQueen, se llevaba a casa

tres estatuillas, de las nueve nominaciones con las que

contaba, entre ellas, Mejor película. De este modo, dejaba

sin el premio más importante a Gravity, quien sin duda fue

la gran triunfadora de la noche.El film donde aparecen Julia

Roberts y George Cloney consiguió siete de los diez premios

a los que optaba, lo que la hace alzarse como la clara

ganadora hollywoodiense.

 

 

Por su parte, El lobo de Wall Street y La gran estafa americana,

que obtuvieron grandes datos en taquilla tanto en España

como en el resto de países, no consiguió ni un solo premio, y

eso que sus títulos resonaban también como claros favoritos.

 

Como he dicho, Gravity fue la gran triunfadora y junto a ella,

su director Alfonso Cuarón. Los premios que obtuvo el

largometraje fueron el de Mejor director, Mejor fotografía,

Montaje, Efectos visuales, Sonido y Montaje de sonido. Este

hecho me lleva a pensar en una clara comparación con nuestras nacionales Brujas de Zugarramurdi de Álex de la Iglesia, quien en Los Goya, obtuvo también diversos premios que merecían su puesta en escena y trabajo de postproducción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para mí, sin duda alguna, el gran olvidado fue El lobo de Wall Street. Scorssese y DiCaprio, bajo mi punto de vista, merecían el reconocimiento a su trabajo. Sobre todo en el caso del actor, quien después de tantos años de carrera, aún no ha obtenido ningún Óscar. Y sin duda, este último film les deja a los dos en puntos muy elevados, profesionalmente hablando.

 

Cabe destacar también los premios otorgados a los actores.

Mathew McConaughey y Cate Blanchett, Mejores actores protagonistas por Dallas Buyers Club y Blue Jasmine respectivamente; y Jared Leto, compañero de reparto de McConaughey, y Lupita Nyong’o por 12 Años de esclavitud, como Mejores actores secundarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la Mejor película de animación, no sorprende el premio a Frozen, que ya se alzaba como clara favorita después de saberse los elevados datos de taquilla obtenidos durante su estreno en las salas de cine.

 

Sin embargo, hago una mención espacial al corto de animación español nominado en los Óscar. Aquel no era yo se queda sin estatuilla, pero los españoles nos debemos de sentir orgullosos por tener grandes profesionales en nuestro país, y por que se les reconozca de manera internacional.

 

Con estas reflexiones, vamos a ver qué nos depara el año en cuanto a nuevos estrenos, y veremos qué sucede en la Gala del próximo año.

Canal + 1

PARAMOUNT

FDF

La Sexta

Cuatro

Canal Viajar

Cadenas 

©2014 UPSA Salamanca 

Ultimos Post

bottom of page